miércoles, 22 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Trabajo del terremoto de Lorca
1.¿Qué es un terremoto?
2.¿Por qué en Lorca se produce el Terremoto?
3.Las cornisas y marquesinas asesinas.
4.Más casos de Terremotos y peligros.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------1.¿Qué es un terremoto?
Un terremoto es un movimiento brusco de la Tierra que se produce
provocado por la propagación de ondas sísmicas producidas por la ruptura del equilibrio de tensiones del subsuelo de la Tierra
También se puede hablar de que el arquitecto o quien haya participado en la construcción de los edificios, caídos ya sea en efecto "sandwich" o que se caigan cornisas o las marquesinas, porque no hay seguridad, y si no hay seguridad, seguirá pasando lo mismo con el paso del tiempo, porque no se cumple con las reglas de construcción, y por culpa de esto ha habido muertos y heridos.
Esto demuestra la ingenuidad de las personas, y lo poco conscientes que son.
4.Más casos de Terremotos y peligros.
Como hemos dicho, el terremoto es una catastrofe natural, que no es nada buena, pero aparte de los terremotos existen muchas otras como:
Tsunami: se puede decir que es un conjunto de olas producido, como el terremoto por un movimiento sismico , que da lugar a que su epicentro sobre el fondo del mar
Huracanes: son un sistema de totación del aire alrededor de un centro de bajas presiones, y que se caracteriza por vientoes muy muy muy fuertes.
Lorca, señalada de amarillo
al este de España.
El punto o área en la que se generan las ondas sísmicas para quse produzca el teremoto que eso luego mas tarde dara lugar al terremoto de cualquier grado recibe el nombre de hipocentro del terremoto y su profundidad puede variar entre pocos kilómetros y un máximo de 700. El punto o la correspondiente área en la superficie terrestre sobre la vertical del hipocentro es denominado epicentro.
2.¿ Por qué en Lorca se ha producido el Terremoto?
En Lorca se ha producido un Terremoto porque está cerca de las placas tectónicas, y hay una falla, que es lo que produjo el terremoto de Lorca, entoces por culpa de la falla, la Tierra se va deslizando, entoces se produce el Terremoto.
En Lorca se ha producido un Terremoto porque está cerca de las placas tectónicas, y hay una falla, que es lo que produjo el terremoto de Lorca, entoces por culpa de la falla, la Tierra se va deslizando, entoces se produce el Terremoto.
3.Las cornisas y las marquesinas asesinas.
Una cornisa es una parteparte sobresaliente que remata un edificio, casa, o cualquier obra arquitectónica.
Una marquesina es una parte que sobresale de un edificio, aunque no tiene mucho tamaño.
Estas dos cosas, por las que 8 personas han muerto el Lorca por culpa del terremoto, se han caído varias cornisas como hemos podido ver en el vídeo.
Se puede decir, que las cornisas que se han caído de edificios de menos de 10 años, no cumplían la normativa porque eran como bloques colocados con cemento, y cuando hubiese un terremoto u otra catástrofe natural, eso caía seguro.
Las personas que han muerto hecharon a correr por medio de las calles, si hubiesen ido por debajo de los edificios, como cuando uno se cubre cuando llueve y no tiene paragüas, no hubieran muerto, ni gente herida como la ha habido.
¡
Una cornisa es una parteparte sobresaliente que remata un edificio, casa, o cualquier obra arquitectónica.
Una marquesina es una parte que sobresale de un edificio, aunque no tiene mucho tamaño.
Estas dos cosas, por las que 8 personas han muerto el Lorca por culpa del terremoto, se han caído varias cornisas como hemos podido ver en el vídeo.
Se puede decir, que las cornisas que se han caído de edificios de menos de 10 años, no cumplían la normativa porque eran como bloques colocados con cemento, y cuando hubiese un terremoto u otra catástrofe natural, eso caía seguro.
Las personas que han muerto hecharon a correr por medio de las calles, si hubiesen ido por debajo de los edificios, como cuando uno se cubre cuando llueve y no tiene paragüas, no hubieran muerto, ni gente herida como la ha habido.
¡
También se puede hablar de que el arquitecto o quien haya participado en la construcción de los edificios, caídos ya sea en efecto "sandwich" o que se caigan cornisas o las marquesinas, porque no hay seguridad, y si no hay seguridad, seguirá pasando lo mismo con el paso del tiempo, porque no se cumple con las reglas de construcción, y por culpa de esto ha habido muertos y heridos.
Esto demuestra la ingenuidad de las personas, y lo poco conscientes que son.
4.Más casos de Terremotos y peligros.
Como hemos dicho, el terremoto es una catastrofe natural, que no es nada buena, pero aparte de los terremotos existen muchas otras como:
Tsunami: se puede decir que es un conjunto de olas producido, como el terremoto por un movimiento sismico , que da lugar a que su epicentro sobre el fondo del mar
Huracanes: son un sistema de totación del aire alrededor de un centro de bajas presiones, y que se caracteriza por vientoes muy muy muy fuertes.
Inundación:Fenómeno superficial de las aguas que circulan por una ciudad, pueblo etc, por culpa de lluvias, desbordamiento de ríos..etc
Lorca, señalada de amarillo
al este de España.
martes, 14 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
La energía nuclear
1.La energía
2.La energía nuclear
3.Interacción de la radicación ionizante con la materia
4.Reactores nucleares
5.Usos de la energía nuclear
6.Ventajas e Incovenientes
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. ¿Qué es la energía?
Una energía...osea cualquier tipo de energía...es la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar, sin energía un cuerpo no podría hacer un trabajo, y existen muchos tipos de energía como:
Energía química, Energía hidráulica, Energía eléctrica,Energía solar, Energía eólica ,Energía electromagnética, Energía metabolica, y la Energía Nuclear, que es en la que me voy a centrar para desarrollar mi trabajo.
Todas estas energía se clasifican en: Renovables y no Renovables.
Renovables: Son las que aunque se agotan se pueden renovar, un ejemplo de ella es la energía eólica.
No renovables: Son las que se agotan y no se pueden volver a renovar, un ejemplo de ella es la energía que se obtiene de combustibles...ejemplo petróleo.
2.La energía nuclear.
La energía es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.1 Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
Estas reacciones se dan en los núcleos de algunos isótopos de ciertos elementos químicos, siendo la más conocida la fisión del uranio-235 (235U), con la que funcionan los reactores nucleares, y la más habitual en la naturaleza, en el interior de las estrellas, la fusión del par deuterio-tritio (2H-3H). Sin embargo, para producir este tipo de energía aprovechando reacciones nucleares pueden ser utilizados muchos otros isótopos de varios elementos químicos, como el torio-232, el plutonio-239, el estroncio-90 o el polonio-210 (232Th, 239Pu,90Sr, 210Po; respectivamente).
Existen varias disciplinas y técnicas que usan de base la energía nuclear y van desde la generación de electricidad en las centrales nucleares hasta las técnicas de análisis de datación arqueológica (arqueometría nuclear), la medicina nuclear usada en los hospitales, etc.
Los dos sistemas más investigados y trabajados para la obtención de energía aprovechable a partir de la energía nuclear de forma masiva son la fisión nuclear y la fusión nuclear. La energía nuclear puede transformarse de forma descontrolada, dando lugar al armamento nuclear; o controlada en reactores nucleares en los que se produce energía eléctrica, energía mecánica o energía térmica. Tanto los materiales usados como el diseño de las instalaciones son completamente diferentes en cada caso.
Otra técnica, empleada principalmente en pilas de mucha duración para sistemas que requieren poco consumo eléctrico, es la utilización de generadores termoeléctricos de radioisótopos (GTR, o RTG en inglés), en los que se aprovechan los distintos modos dedesintegración para generar electricidad en sistemas de termopares a partir del calor transferido por una fuente radiactiva.
La energía desprendida en esos procesos nucleares suele aparecer en forma de partículas subatómicas en movimiento. Esas partículas, al frenarse en la materia que las rodea, producen energía térmica. Esta energía térmica se transforma en energía mecánica utilizandomotores de combustión externa, como las turbinas de vapor. Dicha energía mecánica puede ser empleada en el transporte, como por ejemplo en los buques nucleares; o para la generación de energía eléctrica en centrales nucleares.
La principal característica de este tipo de energía es la alta calidad de la energía que puede producirse por unidad de masa de material utilizado en comparación con cualquier otro tipo de energía conocida por el ser humano, pero sorprende la poca eficiencia del proceso, ya que se desaprovecha entre un 86 y 92% de la energía que se libera.2
3.Interacción de la radicación ionizante con la materia.
El efecto inmediato de las radiaciones ionizantes al interactuar con la materia es la ionización, es decir la creación de iones positivos o negativos.
Otro efecto que genera la radiación ionizante es conocido con el nombre de "excitación del átomo". La excitación ocurre cuando un electrón salta a una órbita o nivel de energía superior, para después volver a su órbita original, emitiendo energía en el transcurso del proceso.
La partícula alfa se compone de 2 protones y 2 neutrones. Su poder de integración en la materia es muy bajo y sólo es capaz de recorrer algunos centímetros en el aire. Su corto recorrido describe una trayectoria prácticamente en línea recta. Cuando penetra la materia presenta un alto poder de ionización, formando verdaderas columnas de iones ( cuando se integra en un centímetro de aire puede producir hasta 30.000 pares de iones).
4.Reactores nucleares.
Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear controlada. Se puede utilizar para la obtención deenergía en las denominadas centrales nucleares, la producción de materiales fisionables, como el plutonio, para ser usados en armamento nuclear, la propulsión de buques o de satélites artificiales o la investigación. Una central nuclear puede tener varios reactores. Actualmente solo producen energía de forma comercial los reactores nucleares de fisión, aunque existen reactores nucleares de fusiónexperimentales.
También podría decirse que es una instalación física donde se produce, mantiene y controla una reacción nuclear en cadena. Por lo tanto, en un reactor nuclear se utiliza un combustible adecuado que permita asegurar la normal producción de energía generada por las sucesivas fisiones. Algunos reactores pueden disipar el calor obtenido de las fisiones, otros sin embargo utilizan el calor para producir energía eléctrica.
5.Usos de la energía nuclear
- Aplicaciones industriales: con fines de análisis y control de procesos.
- Aplicaciones médicas: en diagnóstico y terapia de enfermedades.
- Aplicaciones agroalimentarias: en la producción de nuevas especies, tratamientos de conservación de los alimentos, lucha contra las plagas de insectos y preparación de vacunas.
- Aplicaciones medioambientales: en la determinación de cantidades significativas de sustancias contaminantes en el entorno natural.
- Otras aplicaciones: como la datación, que emplea las propiedades de fijación del carbono-14 a los huesos, maderas o residuos orgánicos, determinando su edad cronológica, y los usos en Geofísica y Geoquímica, que aprovechan la existencia de materiales radiactivos naturales para la fijación de las fechas de los depósitos de rocas, carbón o petróleo.
6.Ventajas e Inconvenientes
Ventajas:
- Obtendríamos una fuente de combustible inagotable
- Evitaríamos accidentes en el reactor por las reacciones en cadena que se producen en las fisiones.
- Los residuos generados por la fisión nuclear son mucho más reactivos.
Inconvenientes:
- Inconvenientes de seguridad incrementados ahora con el terrorismo internacional. Además de la proliferación de energía nuclear que obligaría a recurrir al plutonio como combustible.
- Aunque los sistemas de seguridad son muy avanzados, las reacciones nucleares por fisión generan unas reacciones en cadena que si los sitemas de control fallasen provocarían una explosión radiactiva.
- Por otra parte, la energía nuclear de fusión és inviable debido a la dificultad para calentar el gas a temperaturas tan altas y para mantener un número suficiente de núcleos durante un tiempo suficiente para obtener una energía liberada superior a la necesaria para calentar y retener el gas resulta altamente costoso.
Bibliografía:He usado diferentes recursos como:
Wikipedia
Gran enciclopedia planeta
- Las palabras subrayadas, saltan
a una direccion para obtener más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)